jueves, 12 de junio de 2008


Primera declaración de la esclava

Yo jadeo por ti
Muero por tu mano en la mía
sueño con tu abrazo
mi ilusión es que un día me digas
ven, quiero besarte
te adoro, eres hermosa.
Yo podría si me dejaras
decirte mil veces
te quiero, quiero estar contigo
mañana, tarde y noche
a pesar de estos mil años
horas de horas viendo televisión
amor intenso
o tibio, a lo largo o breve.
Pero callo
sé que me despreciarías
como a una perra pegajosa o babeante
que no deja de mover la cola
la lengua afuera
cuando llegas;
que se orina en las alfombras
cuando presiente una caricia.

De Ceremonia del adiós

__________________________

1. Análisis del texto

El texto está redactado en primera persona. Una de sus característica más evidentes es el uso de terminos correferenciales e hiperónimos, tanto para el pronombre referencial en primera persona 'yo' como para el sujeto masculino a quien se dirige la voz, alguien definido (que no es el lector).

2. Tema principal

Como dice el título del poema, es una declaración de amor. Esta declaración no es una declaración común y corriente, podemos ver que va más allá de lo usual porque hay un ofertorio de por medio: el cuerpo y el alma de la autora. Por ello podemos leer lo siguiente: '...pero callo/sé que me despreciarías/como a una perra pegajosa...', donde manifiesta el temor a ofrecerse por amor.

3. Tema secundario

El temor, el miedo, son elementos que se encuentran enquistados en el fondo del poema. Son aspectos que la autora refleja en el curso de sus palabras. A pesar de callar y no decir nada acerca de su sentimiento de amor hacia el sujeto masculino, esos sentimientos inicuos van a persistir en su alma. El final del poema, incluso, no implica la liberación definitiva de esas cadenas metafísicas (que son el miedo, el temor, la duda y la incertidumbre); más bien, nos deja con la sensación de que 'no hay remedio con el amor'.

4. Mensaje

Nos muestra que muchas veces nos dejamos llevar por el temor o la duda y por eso dejamos de hacer muchas cosas; en este caso, de amar.

10 comentarios:

Andrea dijo...

hola chicas, esta muy interesante su trabajo , de esta manera conoceremos acerca de los poeas peruanos . saludos .

Unknown dijo...

esa historia derrepente le pasa a muchos :) ,siempre decir lo que sientes a quien quieres es la mejor opción ; nada se pierde intentando...

Un saludo.

Gina dijo...

cheere la pagina!!! ...lindOz pOemas =).. aiOzz

Paloma de papel dijo...

está genial el poema aunque un poco melancólico ...creo que la autora está despechada jejejeje adiós saludos

Milagritos dijo...

Me parece excelente su trabajo,los poemas estan hermosos aunque un poco tristes pero en fin asi es la forma de expresion de la Autora que trata de identificarse con los sentimientos de algunas personas.
Buena suerte chicas ,sigan adelante con su trabajo.

elefante dijo...

Hola amia, lindo trabajo; esta bien estructurado y lleno de informacion basica.....suerte!!!!

girlwhiteflower dijo...

Woooow...! si que esta bueno el blog, llama mucho la atenciòn que bueno...

Anónimo dijo...

Muchos hablan De lo Bueno que Esta el Libro o Que la pelicula Estuvo genial ...! Pero hablemos de que cuales son los causantes de tal dicho exito...! Interesante y Sirve de mucha ayuda Esta Información de los Escritores Peruanos..^^,

Very Good!

Anónimo dijo...

buen blog... xD!!!:P es una buena manera de hacernos conocer a grandes poetas como giovanna pollarolo.

thanks. cuidate alicia, bye

Anónimo dijo...

Excelente trabajo, considero uno de los mejores que he leido.
Espero muchos logros para tu grupo.
Tocaron el tema muy sutilmente y ello conlleva a entenderlo muy bien.
Felicitaciones.