Giovanna Rosa Pollarolo Giglio
Giovanna Pollarolo es aficionada al séptimo arte. Estudió, además de las especialidades mencionadas, Cinematografía en la Escuela de Cine San Antonio de los Baños (Cuba). Esta afición la compartió especialmente con el recientemente fallecido poeta laredino José Watanabe, uno de sus mejores amigos. Co-escribieron guiones y documentales para la televisión.
Nació en Tacna el 21 de agosto de 1952. Pocos saben que Giovanna, además de poeta, es guionista de cine. Ha escrito los guiones de las películas peruanas Mariposa Negra y Tinta roja, y co-escrito los guiones de No se lo digas a nadie y Pantaleón y las visitadoras. Giovanna es versátil, también tiene una columna de opinión en el diario Perú 21, y algunos relatos y ensayos sobre literatura.
En 1978 ingresó a la Universidad Católica del Perú, a la especialidad de Literatura y Lingüística. Luego, en la Universidad Mayor de San Marcos, realizó una maestría en Literatura Hispanoamericana. Giovanna Pollarolo finalizó su especialización en esta área del conocimiento con un doctorado en Literatura Española y Latinoamericana en la Universidad de Ottawa (Canadá).
Ejerció la docencia en la en la Universidad Católica del Perú, en la Escuela Dinámica de Escritores de México, en la Universidad del Valle de Cali (Colombia) y en la Universidad del Pacífico.
Giovanna Pollarolo es aficionada al séptimo arte. Estudió, además de las especialidades mencionadas, Cinematografía en la Escuela de Cine San Antonio de los Baños (Cuba). Esta afición la compartió especialmente con el recientemente fallecido poeta laredino José Watanabe, uno de sus mejores amigos. Co-escribieron guiones y documentales para la televisión.
El último festival internacional de poesía en el que participó José Watanabe, fue en octubre del año 2006, el denominado 'El Patio Azul', que organizó la Editoria Antares en coordinación con el INC y la empresa minera Yanacocha, en la ciudad de Cajamarca. Giovanna acompañó al poeta en esa oportunidad. Leyeron sus poemas desde Lima a través de una video conferencia que se transmitió en el teatro de dicha ciudad. Ambos no pudieron viajar, Watanabe por razones de salud y Giovanna debido a sus actividades laborales. Sin embargo, este pequeño obstáculo no impidió que se presentaran en la inauguración de aquel festival.
Pero aquí no termina la historia de Giovanna. Inicialmente dijimos que es una persona versátil, pues a todas estas especialidades se suma la de pintor. Se recibió como Bachiller en Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional Superior y Autónoma de Bellas Artes del Perú.
(Giovanna Pollarolo en New York)
Características de la obra poética de Giovanna Pollarolo:
La poética de Giovanna Pollarollo es la de los recintos íntimos, familiares, cotidianos. Relata en sus poemas situaciones de la vida cotidiana. Muchas veces pueden ser situaciones simples, que estamos acostumbrados a percibir o experimentar, pero que en la poética de Giovanna adquieren otras dimensiones, y belleza.
Sus poemas generalmente están escritos en primera y tercera persona. Eso evidencia el carácter de su poética: narra situaciones en la que ella intervierne, sea como demiurgo haciendo que los personajes interactúen, o como un 'yo' con amplia riqueza espiritual que comparte sus experiencias con el lector.
.
.
.
10 comentarios:
Cada vez conozco más poetas peruanos , esto demuestra que nuestro Perú tiene personas inteligentes y podemos sentirnos orgullosos de que esta gra poeta sea Peruana...
WOWOWOWOW XD es poeta peruana ? chvr eh
Bonito blog me encanta la literatura. tmb los poetas y escritores peruanos sigue asi xD
nada del otro mundo... espero que siga progresando la chica ;)
saludos y suerte.
Giovanna es una poeta que se indentifica mucho con lo que hace y que cada día se va perfeccionando mas en el ambito de la literatura
Publiquen mas fotos de la poeta .
me parece muy interesaante que la universidad promueva este tipo de trabajos y los comentarios porque muchas veces lo hacemos por la nota y el begger se keda ahi como una cosa mas en internet como le paso a mi trabajo y no nos damos cuenta que hay cosas muy importantes como cultura general como es este trabajo por ejemplo yo no sabia de la existencia de la autora de estos lindos poemas, pero si las peliculas donde ella escribe los giones son conocidas y acaso por eso alguien conocia la existecia de ella??
bueno yo ya sabia de la existencia de la señorita es muy buena escritora provecho peruanos a leer, amigos trujillanos no vetemos a nuestros escritores por lo que son , sino no juzquemosloopr sus obras les recomiendo que lean mis queridos vandalos de beto ortiz es muy bueno el libro que ha sido betado en un colegio de la capital por tan solo haber sido escrito por el sr BETO ORTIZ LES RECOMIENDO TAMBIEN LAS OBRAS DE ALDO MIYASHIRO UNA DE ELLAS ES LOS HIJOS DE LOS PERROS NO TIENEN PADRE MUY BUENAS
Muy buena poeta ademas de muy dedicada al arte , ademas de guionista , ha tenido exitos en varias peliculas , sera muy buena en lo q es el septimo arte del cine y lo mejor es que es peruana , y la verdad es yo veo las peliculas y no se casi siempre quienes son los autores , la verdad no sabia ni siquiera q habia una muy buena persona de grandes dotes y pues es un orgullo mas para el peru.
Gracias pues en realidad casi no conocia nada de ella y me voy ha dar mas tiempo para saber mas de ella y gracias alicia por el blogger muy bonito vale un Perú
no sabia que la señito era paruana!!!!! :P
viva el Peru
Publicar un comentario